• Inicio
  • La Asociación
    • Staff
    • Anuarios
  • Novedades
  • Campañas
  • Obras
    • Servicio Social Agustiniano – SSA
      • Apoyo Escolar
      • Biblioteca “Mundos de Papel”
      • Fútbol Popular
      • Juegoteca
    • Obra Social Agustiniana Calchaquí – OSAC
  • Voluntariado
  • Contactanos
  • Donar
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Before Header

Logo bincentenario Gregorio Mendel

Asociación Gregorio Mendel Logo

Asociación Civil

  • Inicio
  • La Asociación
    • Staff
    • Anuarios
  • Novedades
  • Campañas
  • Obras
    • Servicio Social Agustiniano – SSA
      • Apoyo Escolar
      • Biblioteca “Mundos de Papel”
      • Fútbol Popular
      • Juegoteca
    • Obra Social Agustiniana Calchaquí – OSAC
  • Voluntariado
  • Contactanos
  • Donar

Agustina

Experiencias positivas en el aprendizaje de la lecto-escritura

junio 18, 2021 by //  by Agustina Deja un comentario

El inicio en la lectura y escritura en los primeros años de la infancia es un proceso que tiene etapas y evoluciones que se van logrando paulatinamente. Desde nuestro lugar, para acompañar e incentivar a l@s niñ@s en este proceso les proponemos:

  • Estimular el lenguaje con canciones, rimas y cuentos, para reconocer con que sonido termina cada palabra.
  • Trabajar con las vocales, con las letras de su nombre y a partir de ahí armar diferentes juegos.
  • Inventar historias, donde elijan personajes y escenarios, creando su propio cuento de aventuras.

Creemos que el mejor aprendizaje es el que se adquiere jugando, es por eso que desde el servicio trabajamos para que cada paso sea una enseñanza marcada por experiencias transformadoras.

¿De qué manera? Construyendo ambientes creativos y motivadores de experiencias positivas. Espacios afectuosos, seguros y enriquecedores para seguir proyectando hacia un futuro mejor. Es por eso que celebramos cuando algo sale por primera vez, o cuando se pudo poner en práctica algo que vinimos trabajando; a través de un aplauso, un pulgar para arriba o choque de manos, festejamos porque es una manera de hacer visible el aprendizaje.

Hoy que seguimos acompañando en la distancia, les compartimos lo que hicimos estas semanas, para que l@s más pequeñ@s sigan aprendiendo desde casa.

Publicado en: Novedades, Obras, SSA

Nuevos aprendizajes

mayo 21, 2021 by //  by Agustina Deja un comentario

Desde el SSA queremos compartirles un poco las tareas que estamos realizando en este nuevo espacio que combina diferentes áreas.
Las actividades que proponemos tienen la intencionalidad de favorecer el espacio de juego, el intercambio con el grupo y el aprendizaje compartido, entrelazado desde la educación emocional, tan importante en esta etapa del desarrollo.
De manera presencial, cada encuentro consta de tres momentos:

La actividad de inicio es un momento lúdico donde buscamos aquello que le interesa y motiva al grupo, a través de juegos, temas o actividades que tengan que ver con sus inquietudes.

La segunda parte la dedicamos al apoyo escolar, donde acompañamos la organización del estudio, motivamos a los niños y niñas en las tareas de las materias y reforzamos lo que queda pendiente del cole.

Y por último, para despedirnos, implementamos propuestas para seguir trabajando las emociones a través de cuentos, música, juegos de mesa y pintura.

¡¡Pero eso no es todo!! Pensando en nuevas formas de seguir conectados en la distancia creamos el cuadernillo mensual de actividades:

¿De qué se trata? Cada cuadernillo contiene diversas actividades y juegos que estimulan la creatividad y el aprendizaje. La idea es poder seguir acompañándolos en la distancia, para que trabajen desde casa y en familia.

Sabemos que pronto compartiremos más encuentros, mientras tanto seguimos recargando energías, ideas y mucho amor para cuando nos volvamos a ver.

Publicado en: Novedades, Obras, SSA

Carpeta Viajera

diciembre 1, 2020 by //  by Agustina Deja un comentario

Hoy les queremos presentar a nuestra querida carpeta viajera. Es parte de Atrapasueños hace mucho tiempo, y se va escribiendo gracias a la colaboración de las distintas familias a las que va llegando en su incansable viaje.

¿Qué temas podemos proponer? Estas hojas en blanco ponen en juego la creatividad de cada familia, pueden contarnos sus historias, presentar a sus integrantes, compartir dibujos o fotos. Todos los lunes la mostramos en la sala donde el o la protagonista nos cuenta que hizo, quienes participaron y que fue lo que más le gusto. Es un momento especial, donde cada semana, el grupo espera con mucho entusiasmo que llegue su turno.

Esperamos que también les sirva para hacer hacerlo en casa, ¿se animan?

Publicado en: Atrapasueños, Novedades, Obras, SSA

¡ A reutilizar!

octubre 5, 2020 by //  by Agustina Deja un comentario

Ya hace muchos meses no nos vemos y sabemos que con niños en casa, podemos escuchar seguido las palabras “Me aburro”, las opciones se van agotando y muchas veces comprar un juguete nuevo no es una opción. Es por eso que podemos empezar reutilizando juguetes que ya tenemos en casa, o usando materiales económicos y reciclables como: cartón, hojas usadas, botellas de plástico, ramas, piedras, broches, etc.  Lo más divertido es que con el material menos pensado y con los elementos más sencillos, la magia del juego sucede.

En las mañanas de Atrapasueños nos encanta usar este tipo de objetos, ya que estimulan el mundo de la creatividad y además al no tener una función clara, son lo más chiquitos quienes deben darle una finalidad y crear las historias que quieran.  Nos llena de alegría recibir sus mensajes, mostrándonos las hermosas producciones que hacen con los materiales que descubren en casa.

Publicado en: Atrapasueños, Novedades, Sin categoría Etiquetado como: Atrapasueños, creatividad, juegos, materiales, niñez, servicio social

Cuentos que portan voces

septiembre 21, 2020 by //  by Agustina Deja un comentario

En Atrapasueños apenas pudimos conocer al grupo de niños y niñas que se había formado para este año, compartimos solo una semana con ellos. Inmediatamente comenzó la cuarentena. Empezamos a comunicarnos con las familias a través de la virtualidad, decidimos ir poco a poco adaptando el trabajo en la sala a diferentes contenidos digitales que pudieran transmitir nuestras ganas de acompañarlos.

La literatura y la narración son una parte importante y muy presente en el día a día en el trabajo en sala, por lo cual creímos necesario poder hacerles llegar a las familias, junto con las actividades semanales, videos de cuentos narrados con nuestra propia voz, habilitando así diferentes y nuevas maneras de comunicarnos y poder sentirnos más cerca de ellos en la complejidad del contexto actual que nos atraviesa. Los cuentos nos transportan a mundos imaginarios donde todo es posible, construyendo a través de los relatos nuestra propia realidad. A través de ellos podemos trabajar distintos temas como: determinadas actitudes, valores, vínculos, rutinas y emociones. Cuando leemos un cuento en el espacio podemos ver como genera interés y asombro en los niños y niñas.

Es por eso que nos pareció algo lindo poder transmitirles cuentos narrados por nosotras mismas, en los que nos animamos a jugar con distintos tonos de voz, acompañados por música, personajes, imágenes y colores. Queremos compartir con nuestras familias esta nueva propuesta de lectura digital. Aprovechar este tiempo en casa y leer en familia es una actividad que nos conecta y nos permite contagiar el placer por la lectura.

Publicado en: Novedades, SSA

Copyright© 2023 · Asociación Gregorio Mendel · Acceder