• Inicio
  • La Asociación
    • Staff
    • Anuarios
  • Novedades
  • Newsletter
  • Campañas
  • Obras
    • Servicio Social Agustiniano – SSA
      • Apoyo Escolar
      • Biblioteca “Mundos de Papel”
      • Fútbol Popular
      • Juegoteca
    • Obra Social Agustiniana Calchaquí – OSAC
  • Contactanos
  • Dejá tu huella
    • Apadrinando
    • Donando
    • Patrocinando
    • Voluntariado
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Asociación Gregorio Mendel Logo

Asociación Civil

  • Inicio
  • La Asociación
    • Staff
    • Anuarios
  • Novedades
  • Newsletter
  • Campañas
  • Obras
    • Servicio Social Agustiniano – SSA
      • Apoyo Escolar
      • Biblioteca “Mundos de Papel”
      • Fútbol Popular
      • Juegoteca
    • Obra Social Agustiniana Calchaquí – OSAC
  • Contactanos
  • Dejá tu huella
    • Apadrinando
    • Donando
    • Patrocinando
    • Voluntariado
Usted está aquí: Inicio / Campaña Solidaria «Dame una Mano» / Campaña Dame una mano 2022

Campaña Dame una mano 2022

En la octava edición de la campaña “Dame una Mano” vamos a acompañar a las familias del “Servicio Social Agustiniano”, ubicado en el barrio de Balvanera de la Ciudad de Buenos Aires, aportando al sostenimiento de este proyecto para que pueda seguir funcionando y beneficiando a los niños del barrio que asisten allí desde el año 2004.

Problemáticas y Ámbito Geográfico

Las familias beneficiarias, generalmente se encuentran atravesadas por una alta vulnerabilidad social. Balvanera es un barrio con una alta densidad de habitantes, declarado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires como zona en estado de emergencia habitacional. La mayor parte de las familias habitan hoteles, pensiones, casas tomadas o subalquilan habitaciones. En muchos casos dos o más familias comparten un monoambiente con el fin de poder pagar un alquiler, aumentando considerablemente la cantidad de personas que viven por ambiente. En el caso de las pensiones u hoteles se comparte el baño y la cocina con otros habitantes del lugar, con los riesgos que supone esa convivencia. Al ser tantas personas dentro de una misma habitación, no hay lugar para mesas, sillas o camas. Este contexto, dificulta la posibilidad de realizar actividades lúdicas o mismo, la tarea, por la falta de un espacio adecuado. Sumado a esto los espacios públicos son pocos e inseguros por los altos niveles de inseguridad, violencia y droga que circula en el barrio, sin contar que hay solamente 3 plazas en toda la comuna y las familias cuentan con recursos económicos escasos para acceder a servicios pagos de esparcimiento y recreación para sus niños. Esta situación deja a los niños sin un lugar donde jugar, desarrollar su imaginación y exploración, actividades fundamentales en la vida diaria ya que los niños conocen el mundo y pueden desplegar su potencial a través del juego. Al no tener esta posibilidad y sus padres trabajar muchas horas, al salir de la escuela, los niños quedan solos en las pensiones o acompañan a sus padres en los lugares de trabajo como ser, talleres clandestinos, en la calle o puestos de venta.

En cuanto a la composición familiar, muchas familias son monoparentales, provenientes de países limítrofes o del interior del país, lo cual los deja sin una red de contención familiar. La gran mayoría tiene empleos informales, mal remunerados; muchos hacen changas, son manteros o trabajan por horas recibiendo muy poco dinero y teniendo que trabajar muchísimas horas para ganar su sustento y pagar los altísimos costos de una habitación, que cuesta lo mismo que alquilar un monoambiente al que no pueden acceder por no tener un recibo de sueldo. La cantidad de problemáticas que los atraviesan terminan configurando muchas veces entornos donde pueden aflorar situaciones violentas, que se ven reflejadas en las distintas actividades de las que participan los niños y que con el paso del tiempo y de su paso por los diferentes espacios se van modificando. Desde siempre, buscamos la permanencia del niño en la institución a través de los años, intentando que puedan asistir a todos los espacios con el fin de tener una atención integral desde el punto de vista social, familiar y emocional. Para ello construimos vínculos sólidos con las familias, a través de una permanente comunicación desde el ingreso del niño a nuestra institución.

Objetivo del proyecto

El objetivo de la campaña, como dijimos anteriormente será utilizar los fondos para darle continuidad a las actividades que llevamos adelante en el SSA.

Desde 2004 el Servicio Social Agustiniano funciona como Centro Comunitario para transmitir valores humanos y agustinianos con una propuesta integral desde una mirada comunitaria que incluye actividades recreativas, educativas y deportivas para niños en situación de vulnerabilidad social en Balvanera.

Nuestro principal objetivo es que el niño pase la mayor cantidad de años dentro de la institución (actualmente desde los 4 hasta los 13 años) y venga la mayor cantidad de días para que puedan incorporar valores humanos y generar hábitos de conducta y relacionamiento saludables. Pero por sobre todas las cosas, lo primordial que buscamos transmitir es que más allá del entorno difícil en el que les tocó nacer, no están determinados por ello y tienen la posibilidad de tener un futuro distinto a través del esfuerzo, la constancia y el descubrimiento de sus dones. Un segundo objetivo que consideramos muy importante es el trabajo con voluntarios adolescentes que llevamos adelante ya que consideramos que es una oportunidad para ellos de comprometerse emocional y espiritualmente con un otro, conocer otras realidades y crear conciencia de participación ciudadana que tanta falta nos hace como sociedad

Actualmente, niños participan 83 niños diariamente en nuestros espacios de: Juegoteca, Biblioteca, Fútbol Popular y Apoyo Escolar.

NOVEDADES

Campaña Dame una Mano 2022

Campaña Dame una Mano 2022

Abr 13, 2023
Kermesse solidaria 2022

Kermesse solidaria 2022

Oct 20, 2022
Video campaña «Dame una mano» 2022

Video campaña «Dame una mano» 2022

Sep 5, 2022
Rifa solidaria 2022

Rifa solidaria 2022

Ago 2, 2022
Campaña «Dame una mano» 2022

Campaña «Dame una mano» 2022

Jul 1, 2022
Para colaborar por QR

Para colaborar por QR

Jun 9, 2022
  • 1
  • 2
  • …

Site Footer

Nos Apoyan

Logo La Veloz del Norte
Logo Dreicon SA
Logo Miguel Parraud Cordeyro, diseño web y otras cosas
Logo REDA -  Red Agustiniana para la educación y el desarrollo

Nos Acompañan

Logo MR Novias

Copyright© 2025 · Asociación Gregorio Mendel · Acceder