Querido amigo:

Nuevamente queremos compartir con toda la comunidad los resultados que obtuvimos con la labor realizada por la Asociación Civil Gregorio Mendel durante el año 2016. Además de nuestros proyectos habituales, este año volvimos a llevar adelante esta hermosa iniciativa que une a todas las comunidades de la Orden San Agustín en Argentina y Uruguay, a través de la Campaña “Dame una Mano”. En esta oportunidad, colaboramos con la comunidad del Valle de Luracatao en la construcción del Centro Comunitario “Diego Gutiérrez”, la compra de paneles solares fotovoltaicos y la construcción de una planta solar. Queremos agradecer a todas las comunidades, personas, instituciones y empresas que nos acompañaron tanto a través de la donación de su tiempo, como a través de sus donaciones en dinero y en especies. Sin el aporte de cada uno, nuestra organización no podría funcionar, ni beneficiar a tantas familias como lo hace en cada obra que llevamos adelante, o con cada institución con la que colaboramos.

¡Gracias por acompañarnos!

Fr. José Guillermo Medina, OSA

Presidente - Asociación Civil Gregorio Mendel

Autoridades 2016

Presidente: Fr. José Guillermo Medina

Vicepresidente: Fr. Ariel Fessia

Secretario: Fr. Javier Otaka

Tesorero: Fr. Nicanor Juárez Saldaña

Secretaria Técnica: Lic. Andrea Festa

Cómo trabajamos

La Asociación Civil Gregorio Mendel, pertenece al Vicariato San Alonzo de Orozco de Argentina y Uruguay de la Orden de San Agustín. Durante 2016, como todos los años, se ocupó de canalizar la ayuda social e impulsar proyectos comunitarios y de promoción humana dentro del área geográfica del Vicariato, que comprende diversas localidades en Capital Federal, Mendoza, Salta, Catamarca, Tucumán, Santa Fe y Montevideo, Uruguay.

La Asociación, durante 2016 realizó su labor en las siguientes áreas geográficas:

  • Capital Federal, Barrio de Balvanera
  • Valles Calchaquíes (ubicados en Salta, Catamarca y Tucumán)
  • Ciudad de Rosario

Capital Federal

En Capital Federal, en el barrio de Balvanera funciona desde hace 13 años el Servicio Social Agustiniano, un proyecto social donde nuestra Asociación lleva adelante su labor de forma directa. Un equipo de 13 jóvenes profesionales y estudiantes avanzados de distintas carreras humanísticas, junto a 83 voluntarios brindó 5 actividades semanalmente a más de 140 niños del barrio en situación de vulnerabilidad social. A través de las distintas actividades se busca transmitir valores agustinianos y humanos en general, ayudar en el rendimiento escolar, que generen amor por la lectura, que incorporen hábitos de conducta y relacionamiento saludables a través del juego, y que puedan contar con una alimentación saludable. Durante este año, brindamos Apoyo escolar, Juegoteca, Biblioteca y Fútbol y para los más pequeños tenemos una Juegoteca especial que funciona de lunes a viernes. Este proyecto está sostenido por aportes de la Orden de San Agustín y desde la Asociación se gestionan fondos y donaciones en dinero y en especie para sostener los gastos corrientes necesarios para llevar adelante las actividades.

En lo que se refiere a las comunidades que se encuentran en el interior del país, nuestra Asociación colaboró a través de las distintas Parroquias de la Orden de San Agustín y sus respectivas Cáritas.

Rosario

Fue entregado el dinero a la comunidad de Rosario y durante este año se fueron ejecutando las obras para demoler y reconstruir las aulas, la cocina y los baños de la Capilla Madre de la Esperanza que pertenece a la Parroquia Nuestra Sra. Del Pilar. Esta obra pudo llevarse adelante gracias al dinero recaudado en la Campaña “Dame una Mano” 2015. Allí, un grupo de 13 voluntarios coordinados desde el área de Educación de Cáritas, brinda apoyo escolar a 25 niños, merienda a 245 niños y funciona una escuela primaria para adultos. Este proyecto, funciona en la villa de Emergencia “República de la Sexta, desde hace más de 40 años.

Valles Calchaquíes

En los Valles Calchaquíes ubicados en el Noroeste de nuestro país, trabajamos a través de la Obra Social Agustiniana-Calchaquí, colaborando con la acción social que coordina la Prelatura de Cafayate, atendiendo distintas localidades en las provincias de Salta, Tucumán y Catamarca. Allí destinamos la mayor cantidad de donaciones en especie que gestiona la Asociación, en su mayoría donaciones de las familias y a la incansable labor del Equipo de Acción Social del Colegio San Agustín de Buenos Aires. Enviamos ropa, medicamentos, libros y juguetes. Nuestro aporte en medicamentos, abastece a 3 farmacias de Cáritas en las localidades de Santa María y San José, en Catamarca y Cafayate en la Provincia de Salta. Por otra parte, se realizan aportes para becas de estudio que son otorgadas por la Parroquia Nuestra Sra. de la Candelaria en Santa María, para que los niños y los jóvenes de esas localidades tengan la oportunidad de estudiar y progresar sin estar determinados por condiciones socioeconómicas.

En cuanto a las donaciones de ropa y juguetes, estos se distribuyeron en 9 Cáritas, 5 de localidades de Catamarca, 2 de localidades en Tucumán y Cafayate. Gracias a la ayuda enviada, Cáritas Santa María realizó compras de alimentos que repartió a las familias más necesitadas.

Beneficiarios

Capital Federal
Servicio Social Agustiniano

Rosario

Santa María, Catamarca
Obra Social Agustiniana Calchaquí (OSAC)

Cafayate, Salta
Obra Social Agustiniana Calchaquí (OSAC)

Valle de Luracatao, Salta
Obra Social Agustiniana Calchaquí (OSAC)

TOTAL 2016

Donaciones en especie

Gracias a la ayuda de diferentes empresas y personas, pero sobre todo de las diferentes instituciones de la Orden de San Agustín, como ser sus Colegios y Parroquias podemos llevar adelante nuestro trabajo.

Durante el 2016 recibimos la siguiente ayuda:

Donante Donación Cantidad Destino de la Donación
Donante AnónimoAlimentos no perecederos1243 kgDesayunos y meriendas Servicio Social Agustiniano
Colegio de la Santa CruzGolosinas2,200 kgFestejos de cumpleaños Servicio Social
Festejos de cumpleaños Servicio SocialLibros
Escritorios
Sillas
Muebles
Ventiladores
Alimentos para el almuerzo de 21 niños
Traslado de los almuerzos
673
6
26
2
16
 
 
 
Luracatao
Servicio Social Agustiniano
 
 
 
 
 
 
Acción Social del Instituto San Martín de ToursRegalos de cumpleaños
Alimentos (Snacks, tortas de cumpleaños, panchos, etc)
Velas
Globos
Vasos, platos y cucharas descartables
Gaseosas
Leche
41
80 kg 

33
95
251
82 litros
1.092 litros
Cumpleaños Servicio Social Agustiniano
 
 
 
 
 
Desayunos y meriendas Servicio Social Agustiniano
Familias del Instituto San Martín de ToursMedicamentos
 
Peluches
6665 comprimidos e insumos para primeros auxilios
25
Luracatao
Acción Social de Colegio San AgustínDonaciones de libros, juguetes, medicamentos y ropa
Pago de fletes para enviar las donaciones a los Valles Calchaquíes
3.701 kg 

Donación valuada en $29.990,72
Cáritas de Obra Social Agustiniana Calchaquí
Ministerio de Desarrollo Social de la NaciónAlimentos no perecederos 1023,04 kgLuracatao
Fundación Abriendo CaminoLibros1023Luracatao
Donante Parroquia San Martín de ToursCocina con horno1Servicio Social Agustiniano
Instituto San Martín de ToursAlimentos para el almuerzo de 21 niños
Traslado de los alimentos
Donación valuada en $146.520
Donación valuada en $8647
Almuerzos Servicio Social Agustiniano
Colegio San AgustínDonación para el pago de los Fletes OSACDonación valuada en $19.163,59Traslado de donaciones para Cáritas de la Obra Social Agustiniana Calchaquí
Familias de los niños del SSA y empleadosElementos de limpieza
Galletitas
Leche
Casa de muñecas completa
Útiles escolares
Lana
Colchón
Medicamentos
5 bolsas
1,7 kg
5 litros
1
2 caja grande
4 madejas
1
Donación valuada en $2000
Servicio Social Agustiniano
 
 
 
 
Luracatao 
 
 
Parroquia San Martin de ToursJuguetes11 bolsasLuracato
Parroquia San Martin de ToursJuguetes
Libros
25 bolsas
502
Luracato
Servicio Social AgustinianoJuguetes
Servilletas
Alimentos
Libros
17 bolsas
9000
52,436 kg
351
Luracato
EnargasJuguetes
Pañales
Zapatos
Ropa
2 bolsas
288
1 caja grande
4 cajas grandes
Luracato

Ingresos en dinero

Gracias al aporte de la comunidad de la Orden de San Agustín, a empresas y entidades gubernamentales que deciden comprometerse con nuestro trabajo podemos sostener todas las actividades que llevamos adelante.

Durante 2016, este fue el fruto de un esfuerzo mancomunado:

  • Orden de San Agustín

  • Colegio ISMT

  • Donantes mensuales Parroquia San Martín de Tours

  • Otros donantes individuales

  • Presentaciones de proyectos (Gobierno de la Ciudad, Fundación Gas Natural y Ong Agustiniana de España)

  • Colegio San Agustín

  • Seguros

  • Campaña Solidaria “Dame una Mano” 2015

  • Campaña Solidaria “Dame una Mano” 2016

  • Total Ingresos 2016

Egresos en dinero

Este fue el destino del dinero que ingresó a nuestra Asociación:

  • Centro Comunitario Diego Gutiérrez (paneles solares y planta solar) Valle de Luracatao

  • Demolición y reconstrucción Capilla Madre de la Esperanza - Rosario

  • Becas Buenos Aires

  • Becas y renovación de computadoras Colegio San Agustín Santa María

  • Gastos Campaña Dame Una Mano

  • Gastos de Movilidad

  • Material didáctico y de librería

  • Elementos de limpieza

  • Recursos humanos

  • Gastos de gestión, administración, bancarios y contables

  • Gastos de difusión

  • Alimentos

  • Servicios (Gas, luz, teléfono e internet)

  • Seguros

  • Gastos de Mantenimiento casa del Servicio Social Agustiniano

  • Total Egresos 2016

Recursos Humanos

En cuanto a los recursos humanos, la Orden de San Agustín, durante 2016 continuó realizando el sostenimiento de los mismos. Para que la Asociación brinde un servicio de calidad y pueda crecer, este año contamos con un equipo conformado por especialistas en Gestión de ONG´s, Musicoterapia, Psicología, Psicología Social, Docencia y alumnos avanzados de Psicología y Ciencias de la Educación, quienes durante todo el año pusieron cuerpo y alma para llevar la tarea adelante.

Como cada año, contamos también con un hermoso equipo de voluntarios, que son el corazón de nuestra organización. Recibimos voluntarios del Colegio San Agustín y del Instituto San Martín de Tours, de la Universidad de Nueva York, de la Asociación Civil Instituto Siloé y también recibimos a todas aquellas personas que se acercaron a brindar su tiempo y su amor desinteresadamente. Sin ellos, muchos de nuestros proyectos no podrían llevarse adelante.

Durante el 2016 la cantidad de voluntarios que colaboraron con la Asociación Civil Gregorio Mendel, fue de 83 personas, con lo cual, un 86% de los recursos humanos que pertenecen nuestra institución, son voluntarios.

  • ISMT: 30
  • CSA: 34
  • PERSONAS provenientes de otras instituciones o que se contactaron con nuestra organización: 17
  • NYU (UNIVERSIDAD DE NUEVA YORK): 2
  • Total: 83

También colaboraron los equipos de Acción Social del Colegio San Agustín y del Instituto San Martín de Tours, conformados por mamás y papás de cada Colegio. Son los encargados de reunir las donaciones que detallamos, coordinar eventos de recaudación de fondos y apoyar cada iniciativa que se les propone, lo cual potencia muchísimo el resultado final.

Campaña Dame una Mano 2015

Durante 2016 se llevaron adelante las obras de demolición y reconstrucción de la Capilla Madre de la Esperanza, en la Ciudad de Rosario. La Asociación hizo entrega del dinero que se reunió durante la Campaña y esperamos que durante 2017 se finalice la obra.

Campaña Dame una Mano 2016

Este año nos comprometimos con los Valles Calchaquíes y apoyamos la construcción del primer Centro Comunitario del Valle de Luracatao, además de colaborar con la donación de paneles solares y la construcción de la primera planta solar fotovoltaica de la zona, lo que cambiará sustancialmente la calidad de vida de los pobladores del lugar.

Todas las comunidades de la Orden de San Agustín llevaron adelante diferentes iniciativas para apoyar esta campaña, cada una en la medida de sus posibilidades puso su máximo esfuerzo para sumarse a la Campaña y el resultado fue el siguiente:

  • Total recaudado

Decidimos adelantar una parte del dinero antes de que finalice la campaña, para que se puedan ir comprando insumos y así evitar el aumento de los costos.

Se enviaron medicamentos para abastecer las postas sanitarias de los distintos parajes, libros que formarán parte de la bilioteca del Centro Comunitario, ropa y alimentos que fueron recaudados en el marco de la campaña.

Nada de todo esto hubiera sido posible sin la ayuda de cada persona que colaboró con nuestra labor.

Gracias desde el corazón.

Índice