Querido amigo:

Un nuevo año terminó y nos acercamos a vos para compartir el resultado de un intenso y maravilloso 2017. Creemos que es fundamental que conozcas nuestra forma de trabajar y como destinamos los ingresos de dinero y las donaciones en especie que tan generosamente la comunidad de la Orden de San Agustín, organismos de gobierno, empresas y diferentes personas donan para apoyar nuestra labor.

Al igual que en 2016, llevamos adelante nuestros proyectos habituales y la Campaña Solidaria “Dame Una Mano”, en esta ocasión para continuar con la ayuda al Valle de Luracatao para que esa comunidad pueda tener acceso a la energía eléctrica solar.

Queremos agradecer a todas las comunidades, personas, instituciones y empresas que nos acompañaron tanto a través de la donación de su tiempo, como a través de sus donaciones en dinero y en especies. Como cada año repetimos, nada de todo lo que hacemos sería posible sin el apoyo de cada uno.

¡Gracias por seguir acompañandonos!

Fr. José Guillermo Medina, OSA

Presidente - Asociación Civil Gregorio Mendel

Autoridades 2017

Presidente: Fr. José Guillermo Medina

Vicepresidente: Fr. Ariel Fessia

Secretario: Fr. Javier Otaka

Tesorero: Fr. Nicanor Juárez Saldaña

Secretaria Técnica: Lic. Andrea Festa

Cómo trabajamos en 2017

La Asociación Civil Gregorio Mendel, pertenece al Vicariato San Alonso de Orozco de Argentina y Uruguay de la Orden de San Agustín. Durante 2017, continuamos canalizando la ayuda social e impulsando proyectos comunitarios y de promoción humana dentro del área geográfica del Vicariato, que comprende diversas localidades en Capital Federal, Mendoza, Salta, Catamarca, Tucumán y Montevideo, Uruguay.

La Asociación, durante 2017 realizó su labor en las siguientes áreas geográficas:

  • Capital Federal, Barrio de Balvanera
  • Valles Calchaquíes (ubicados en Salta, Catamarca y Tucumán)
  • Ciudad de Rosario

Capital Federal

En el barrio de Balvanera, de Capital Federal continúa con su labor desde hace 14 años el Servicio Social Agustiniano, el proyecto social donde nuestra Asociación lleva adelante su labor de forma directa. Este año, nuestro equipo de 13 jóvenes profesionales y estudiantes avanzados de distintas carreras humanísticas, junto a 98 voluntarios brindó 5 actividades semanalmente a más de 130 niños del barrio en situación de vulnerabilidad social. Desde nuestros comienzos hasta el día de hoy, buscamos transmitir valores agustinianos y humanos en general, ayudar en el rendimiento escolar, generar amor por la lectura, que los niños incorporen hábitos de conducta y relacionamiento saludables a través del juego, y puedan contar con una alimentación saludable. Durante este año, brindamos Apoyo escolar, Juegoteca, Biblioteca y Fútbol y para los más pequeños tenemos una Juegoteca especial que funciona de lunes a viernes. Este proyecto está sostenido por aportes de la Orden de San Agustín y desde la Asociación se gestionan fondos y donaciones en dinero y en especie para sostener los gastos corrientes necesarios para llevar adelante las actividades.

Rosario

Fue entregada una donación de 80 cajas de cerámicos a la Capilla Madre de la Esperanza de la ciudad de Rosario y se continúan ejecutando las obras para reconstruir la capilla, las aulas, la cocina y los baños de la que pertenece a la Parroquia Nuestra Sra. Del Pilar. Esta obra puede llevarse adelante gracias al dinero recaudado en la Campaña “Dame una Mano” 2015 y debido a que el dinero no alcanzó para concluir con los trabajos, la Orden de San Agustín se hizo cargo de aportar el dinero necesario para poder finalizar. En la capilla, un grupo de 13 voluntarios coordinados desde el área de Educación de Cáritas, brinda apoyo escolar a 25 niños, merienda a 245 niños y funciona una escuela primaria para adultos. Este proyecto, funciona en la villa de Emergencia “República de la Sexta, desde hace más de 40 años. La obra finalizará en Julio de 2018.

Valles Calchaquíes

En los Valles Calchaquíes ubicados en el Noroeste de nuestro país, continuamos trabajando a través de la Obra Social Agustiniana-Calchaquí. Nuevamente destinamos la mayor cantidad de donaciones en especie, en su mayoría donaciones del Colegio San Agustín de Buenos Aires, reunidas gracias a la incansable labor del Equipo de Acción Social del Colegio. Enviamos ropa, medicamentos, libros y juguetes. Abastecimos a 3 farmacias de Cáritas en las localidades de Santa María y San José, en Catamarca y Cafayate en la Provincia de Salta. Aportamos dinero para becas de estudio otorgadas por la Parroquia Nuestra Sra. de la Candelaria en Santa María, para que los niños y los jóvenes de esas localidades tengan la oportunidad de estudiar y progresar.

Las donaciones de ropa y juguetes se distribuyeron en 9 Cáritas, 5 de localidades de Catamarca, 2 de localidades en Tucumán y Cafayate. Cáritas Santa María realizó compras de alimentos que repartió a las familias más necesitadas.

Colaboramos con el Obispo de Cafayate, quien está reuniendo fondos para construir un centro de Rehabilitación de Adicciones.

Beneficiarios

Capital Federal
Servicio Social Agustiniano

Obra Social Agustiniana Calchaquí (OSAC)

Valle de Luracatao, Salta
Obra Social Agustiniana Calchaquí (OSAC)

TOTAL 2017

Donaciones en especie

Gracias a la ayuda de diferentes empresas y personas, pero sobre todo de las diferentes instituciones de la Orden de San Agustín, como ser sus Colegios y Parroquias podemos llevar adelante nuestro trabajo.

Durante el 2017 recibimos la siguiente ayuda:

Donante Donación Cantidad Destino de la Donación
Donante AnónimoAlimentos no perecederos1123 kgDesayunos y meriendas Servicio Social Agustiniano
Acción Social del Instituto San Martín de ToursLeche
 
Tortas
Gaseosas
Bolsas de snacks
Globos
Velas
Bolsas de golosinas
733 lts.
 
6
12
8
30
10
6
Desayunos y meriendas Servicio Social Agustiniano
Cumpleaños
 
 
 
 
 
Familias del Instituto San Martín de ToursManuales29Luracatao
Parroquia San Martín de ToursPeluches
Heladera
Ropa
Pan dulce
6
1
14 prendas
20
Luracatao Servicio Social Agustiniano
Acción Social de Colegio San AgustínDonaciones de juguetes, medicamentos, calzado y ropa240 cajasCáritas de Obra Social Agustiniana Calchaquí
Familias Colegio San AgustínJuguetes
Juguetes
Libros y manuales
247
6 bolsas
11
Servicio Social Agustiniano Luracatao
Colegio San AgustínElementos de limpieza
Meriendas
Kit de témperas, pinceles y hojas de colores
Gaseosas
Snacks
840 unidades
40
68
 
59 litros
65,2 kg
Servicio Social Agustiniano
Instituto San Martín de ToursAlimentos para el almuerzo de 21 niños
 
Traslado de los alimentos
 
Donación valuada en $244.240
Donación valuada en $8178
Almuerzos Servicio Social Agustiniano
Familias de los niños del SSA, voluntarios y empleadosElementos de limpieza
Galletitas
Bebidas
Útiles escolares
111 unidades
22,2 kg
5 litros
490 unidades
Servicio Social Agustiniano
Ministerio de Educación de la NaciónLibros396Luracatao y Servicio Social Agustiniano

Ingresos en dinero

Gracias al aporte de la comunidad de la Orden de San Agustín, a empresas y entidades gubernamentales que deciden comprometerse con nuestro trabajo podemos sostener todas las actividades que llevamos adelante.

Durante 2017, juntos logramos el siguiente resultado:

  • Orden de San Agustín

  • Colegio ISMT

  • Donantes mensuales Parroquia San Martín de Tours

  • Otros donantes individuales

  • Presentaciones de proyectos (Gobierno de la Ciudad, Fundación Gas Natural y ONG Agustiniana de España)

  • Colegio San Agustín

  • Seguros

  • Campaña Solidaria “Dame una Mano” 2015

  • Campaña Solidaria “Dame una Mano” 2016

  • Campaña Solidaria “Dame una Mano” 2017

  • Total Ingresos 2017

Egresos en dinero

Este fue el destino del dinero que ingresó a nuestra Asociación:

  • Centro Comunitario Diego Gutiérrez (paneles solares y planta solar) Valle de Luracatao

  • Donación a la Prelatura de Cafayate

  • Reconstrucción Capilla Madre de la Esperanza - Rosario

  • Fletes y becas Santa María - Catamarca

  • Gastos Campaña Dame Una Mano

  • Gastos de Movilidad

  • Libros, material didáctico y de librería

  • Elementos de limpieza

  • Recursos humanos

  • Gastos de gestión, administración, bancarios y contables

  • Gastos de difusión

  • Alimentos

  • Servicios (Gas, luz, teléfono e internet)

  • Seguros

  • Gastos de Mantenimiento casa del Servicio Social Agustiniano

  • Total Egresos 2017

Recursos Humanos

La Orden de San Agustín durante 2017 continuó realizando el sostenimiento de los Recursos Humanos. Este año nuestro equipo estuvo conformado por especialistas en Gestión de ONG´s, Musicoterapia, Psicología, Psicología Social, Docencia y alumnos avanzados de Psicología y Ciencias de la Educación, quienes llevaron adelante sus tareas con mucho amor y alegría.

Como cada año, contamos también con un hermoso equipo de voluntarios, que son el corazón de nuestra organización. Recibimos voluntarios del Colegio San Agustín y del Instituto San Martín de Tours, de la Universidad de Nueva York, de la Asociación Civil Instituto Siloé, de la Escuela de Psicopedagogía de la UBA y también recibimos a todas aquellas personas que se acercaron a brindar su tiempo y su amor desinteresadamente. Gracias a ellos podemos recibir a más niños y atenderlos más personalizadamente.

Durante el 2017 la cantidad de voluntarios que colaboraron con la Asociación Civil Gregorio Mendel, fue de 98 personas, con lo cual, un 88% de los recursos humanos que pertenecen nuestra institución, son voluntarios.

  • ISMT: 26
  • CSA: 41
  • PERSONAS provenientes de otras instituciones o que se contactaron con nuestra organización: 15
  • NYU (UNIVERSIDAD DE NUEVA YORK): 6
  • Escuela de psicopedagogía de la UBA: 10
  • Total: 98

Nuevamente recibimos la colaboración de los equipos de Acción Social del Colegio San Agustín y del Instituto San Martín de Tours de Buenos Aires, conformados por mamás y papás de cada Colegio. Son los encargados de reunir las donaciones que detallamos, coordinar eventos de recaudación de fondos y apoyar cada iniciativa que se les propone, lo cual es indispensable para poder seguir sosteniendo y ampliando el impacto de nuestra organización.

Campaña Dame una Mano 2015

Durante 2017 se continuó con reconstrucción de la Capilla Madre de la Esperanza, en la Ciudad de Rosario.

Campaña Dame una Mano 2016

En 2017 se instalaron 80 paneles fotovoltáicos en distintas casas del Valle de Luracatao, para erradicar el uso de velas y así evitar accidentes mortales.

Se continuó con la construcción del Centro Comunitario “Diego Gutierrez”, comprándose la totalidad de los materiales.

Se colaboró con la compra de cables y medidores para la construcción de la primera planta solar fotovoltaica de la zona, que actualmente es la más grande del país y alimenta más de 30 casas.

Campaña Dame una Mano 2017

El resultado del esfuerzo mancomunado de todas las comunidades de la Orden de San Agustín fue de:

  • Total recaudado

Lo recaudado será destinado a ayudar a las comunidades del Valle de Luracatao a que continúen construyendo plantas solares.

Gracias al enorme compromiso con nuestra Asociación, pudimos mejorar la vida muchas personas.

Gracias desde el corazón.

Índice