Cómo trabajamos en 2018
La Asociación Civil Gregorio Mendel, pertenece al Vicariato San Alonso de Orozco de Argentina y Uruguay de la Orden de San Agustín. Durante 2018, continuamos cumpliendo con nuestra misión, que es canalizar la ayuda social e impulsar proyectos comunitarios y de promoción humana dentro del área geográfica del Vicariato, que comprende diversas localidades en Capital Federal, Mendoza, Salta, Catamarca, Tucumán y Montevideo, Uruguay. En ocasiones, la Asociación también colabora con distintas comunidades de la sociedad, más allá de su pertenencia al Vicariato.
La Asociación, durante 2018 realizó su labor en las siguientes áreas geográficas:
- Capital Federal, Barrio de Balvanera
- Valles Calchaquíes (ubicados en Salta, Catamarca y Tucumán)
- Ciudad de Rosario
Este año, a través de la Campaña “Dame una Mano” también acompañamos al Taller Escuela María Asunción Guglielmi, ubicado en el partido de San Martín, del Conurbano Bonaerense a la cual asisten jóvenes en situación de vulnerabilidad social, brindándoles la oportunidad de que terminen la escuela secundaria.

Capital Federal
En el barrio de Balvanera, de Capital Federal continúa con su labor desde hace casi 15 años el Servicio Social Agustiniano, el proyecto social donde nuestra Asociación lleva adelante su labor de forma directa. Este año, nuestro equipo de 13 jóvenes profesionales y estudiantes avanzados de distintas carreras humanísticas, junto a 51 voluntarios brindó 5 actividades semanalmente a 130 niños del barrio en situación de vulnerabilidad social.

Nuestra misión es fundamentalmente la promoción humana, transmitiendo valores agustinianos y humanos en general, ayudando en el rendimiento escolar, generando amor por la lectura y ayudando a que los niños incorporen hábitos de conducta y relacionamiento saludables a través del juego, contando con una alimentación saludable. Durante este año, brindamos Apoyo Escolar, Juegoteca, Biblioteca y Fútbol y para los más pequeños tenemos una Juegoteca especial que funciona de lunes a viernes. Este proyecto está sostenido por aportes de la Orden de San Agustín y desde la Asociación se gestionan fondos y donaciones en dinero y en especie para sostener los gastos corrientes necesarios para llevar adelante las actividades.

Rosario
Tenemos la gran alegría de haber finalizado la obra de renovación de la Capilla, en la sección “Dame Una Mano” 2015 podrás ver el resultado de la obra. En esa capilla, un grupo de 13 voluntarios coordinados desde el área de Educación de Cáritas, brinda apoyo escolar a 25 niños, merienda a 245 niños y funciona una escuela primaria para adultos. Este proyecto, funciona en la villa de Emergencia “República de la Sexta, desde hace más de 40 años.
Valles Calchaquíes
En los Valles Calchaquíes ubicados en el Noroeste de nuestro país, continuamos trabajando a través de la Obra Social Agustiniana-Calchaquí. Todos los años destinamos la mayor cantidad de donaciones en especie que recibe la Asociación, en su mayoría aportadas por las familias del Colegio San Agustín de Buenos Aires. Las mismas son seleccionadas, clasificadas, embaladas y enviadas amorosamente por el Equipo de Acción Social del Colegio. Gracias a ellos, podemos enviar ropa, medicamentos, libros y juguetes. Abastecimos a 2 farmacias de Cáritas en las localidades de Santa María y San José, en Catamarca. Las donaciones de ropa y juguetes se distribuyeron en 7 Cáritas, 5 de localidades de Catamarca y 2 de localidades en Tucumán. Cáritas Santa María (en Catamarca) realizó compras de alimentos que repartió semanalmente a las familias más necesitadas, así como también pudieron comprar camas, garrafas y ayudar a personas con problemas de salud a costear sus pasajes a otras provincias para poder atenderse.
Este año contamos con el apoyo de Coco, dueño de la empresa “Transporte La Merced” quien llevó cientos de cajas con donaciones hasta Salta, de forma totalmente gratuita, ahorrandonos así un enorme costo de transporte que pudimos utilizar para destinar otras acciones de nuestra organización.
Aportamos dinero para becas de estudio de nivel secundario, terciario y universitario, otorgadas por la Parroquia Nuestra Sra. de la Candelaria en Santa María, para que los jóvenes de esas localidades tengan la oportunidad de estudiar y progresar.